
Paulo Coelho se proclama no sólo un defensor, sino que colabora con The Pirate Bay, un portal que no entiende de fronteras en cuanto al copyright y los derechos a la propiedad intelectual o de creación. Incluso, el escritor brasilero promueve la "descarga gratis de sus novelas". Claro, con la esperanza de que alguien después compre una copia física; es decir, un libro, por eso de que nada se compara con un ejemplar. Y hasta firma la nota como El Pirata Coelho.
Por cierto, como asegura el mismísimo Paulo en otro comentario, en sociedades cerradas, dictatoriales, gracias a la "piratería" se consiguieron leer algunas de las mejores obras de grandes escritores, muchos de ellos silenciados por "diferencias políticas irreconciliables", y por promover con su literatura "un mal ejemplo". Otros (entiéndase los nacionales sometidos a una férrea censura, castigados por el atrevimiento de pensar diferente) condenados..., por la misma razón.
Para ampliar lo dicho por Coelho, clic aquí